He sido un «usuario PC» desde que comencé en esto, allá por el año 91 (si, hace mucho). Aún estaba en el colegio cuando llegó a mi casa un 286, con monitor Monocromático (osea, blanco y negro), sin disco duro y disketera de 5 1/4.
Había que meter un diskette con el sistema operativo cada vez que lo encendíamos, o de lo contrario era un ladrillo de como 15 kilos gastando energía eléctrica.
Era esa época en que el MS-DOS 2.0 estaba en su gloria, con ejecuciones por línea de comando y cosas así (ver imagen a continuación).
Windows estaba en sus primeras versiones en USA, pero para el mercado local (Chile), era algo totalmente inexistente. Pasarían como 2-3 años más antes de hacer su entrada por aquí… y aún así, funcionaba sobre MS-DOS de todos modos.
En todo este tiempo, siempre miré un poco en menos a los Mac’s. Para mí eran demasiado limitados, no por temas de capacidad o hardware (que claramente son muy superiores a un PC), sino por cuestiones de mercado. En ese tiempo, si tenías un Mac, el conseguir herramientas/programas/juegos era un problema, además el precio de un Mac era muy superior al de cualquier PC.
Pero hoy en día eso ha cambiado mucho y no son pocos los que han decidido dar el salto de PC a Mac. Con orgullo puedo decir que soy uno de ellos.
Así es, hace un par de días conseguí un MacBook y desde entonces me enamoré de todo lo relacionado con Apple.
Talvez esto viene de antes. Hace un tiempo instalé un Airport Extreme en mi casa y simplemente quedé deslumbrado con la calidad y estabilidad que tiene, comparado a los dos routers que le precedieron y que literalmente terminé tirando a la basura.
Pero eso sólo me hizo confirmar lo que ya venía pensando desde el día en que me compré mi iPhone (hace varios años ya). Mi percepción de Apple fué desde entonces, muy distinta a lo que era antes.
El motivo de esta adquisición no es por moda ni nada así. Hace tiempo que tengo ganas de meterme en serio en la implementación y desarrollo de aplicaciones iPhone. Tengo varias ideas y ya me aburrí de esperar a que saliera un SDK decente para Windows.
Pero ahora que he pasado tiempo metido en el MacBook, honestamente, creo que es un viaje de ida y no de vuelta.
No digo que con esto voy a tirar mi actual PC a la basura, pero claramente la próxima vez que piense en un upgrade de hardware, estará enfocado 100% en Apple, es algo que ya tengo decidido.
Mish, buena decisión.
Yo soy chico de PC y creo que voy a morir así, pero ta bueno explorar alternativas que son por lo demás excelentes como Mac.
Lo que no sabía era de tus routers. Afortunadamente el Linksys hasta ahora se me ha portado bien. Espero que no falle como mi HDD seagate :/
No escupas al cielo, yo decía lo mismo antes y mírame ahora… lo cierto es que uno no sabe lo que se está perdiendo hasta que se mete a mirar 🙂
Sobre el router, la verdad si… me dio muchos problemas mi Linksys. Cada vez que prendía mi notebook (pc) la wea se reseteaba cuando era por Wi-Fi, lo mismo con el iPhone cuando me conectaba, etc, etc… a ratos había que estarlo reseteando porque ‘se nublaba’ y perdía toda conección (incluso para los que estaban conectados físicamente por cable y no Wi-Fi).
Ni hablar que, cuando me conectaba por WiFi, la calidad de la señal era maoma no más… osea, la transferencia no superaba los 15-20k/seg… pero con el Airport Extreme anda igual de rápido a que si estuviera directamente por cable.
Además, una de las cosas que más me gustó del Router de Apple, es que tiene puertos USB y le puedes conectar periféricos como una Impresora o un disco externo y te los comparte automáticamente para toda la red… eso no lo había visto en otros routers, lo encontré la raja… osea, ya no hay que estar conectando un disco al pc, para luego compartirlo y blah blah, sino que simplemente lo conectas al router y listo. Lo mismo con la impresora 😛
Saludos,
Estimado, no sabe lo que se pierde con un MAC. Ejem, perdon por meterme en una conversación de «Big Bang Teory». (yo tb la veo) ops.
Beta Cataclysm + Relanzando Weblog + MAC! - wow.kyron.cl
[…] como lo dije en este post, desde hace tiempo he querido meterme en el desarrollo de Apps para iPhone/iPod/iPad, pero como el […]
Mira buen dato, me está entrando el bichito … atrás Satanás! jajajaja
En todo caso hablando en serio, como alternativa es bueno saberlo. Por ahora el mio no ha fallado, la transferencia es normal, y tengo todo contectado sin problemas: notebook propio, el de la pega, el equipo por cable, y la impresora que la compré wireless.
El telefono no, porque no tiene wifi jajaja. Pero quiero comprar el 4G para cuando salga en Chile.
Interesante post, este blog se va a mis rss, saludos!